BIM ESTRUCTURAL – CONCRETO REFORZADO

Optimización y eficiencia en construcción con BIM – BAM

Los inversionistas y clientes buscan proteger su inversión evitando retrabajos y costos innecesarios. Con el uso de herramientas avanzadas de modelado 3D y BIM, es posible optimizar recursos, mejorar la precisión y mantenernos competitivos y especializados.

La construcción con concreto prefabricado y concreto reforzado puede industrializarse, logrando ahorros y mayor velocidad de ejecución mediante la aplicación del BIM – BAM.


Desafíos en estructuras de concreto y soluciones con BIM

En la construcción tradicional, algunos problemas generan sobrecostos y retrasos. A continuación, se presentan las problemáticas más comunes y cómo el modelado 3D y BIM ayuda a resolverlas:

1️⃣ Congestión en zonas de traslape y uniones

📌 Problema: En planos 2D, las líneas de refuerzo pueden superponerse, dificultando la identificación de congestiones. Durante la obra, esto se resuelve de forma improvisada, desplazando o doblando barras, lo que consume tiempo y recursos.
Solución con BIM: El modelado 3D permite detectar y corregir congestiones en la fase de diseño, evitando modificaciones en obra y mejorando la eficiencia constructiva.

2️⃣ Interferencias entre disciplinas

📌 Problema: En planos 2D, las distintas especialidades (estructural, eléctrica, mecánica) no están completamente integradas, lo que genera interferencias y retrasos en obra.
Solución con BIM: Con modelos colaborativos en 3D, todas las disciplinas están integradas, permitiendo identificar y resolver conflictos antes de la ejecución.

3️⃣ Errores en materiales y especificaciones

📌 Problema: En planos 2D, detectar errores en materiales, diámetros y longitudes requiere revisar cada plano manualmente, lo que aumenta el riesgo de inconsistencias.
Solución con BIM: Los modelos 3D generan listados automáticos de materiales, asegurando precisión en las cantidades y reduciendo errores en especificaciones.

4️⃣ Generación de detalles adicionales

📌 Problema: En 2D, crear secciones y detalles adicionales consume tiempo, especialmente en diseños complejos.
Solución con BIM: Con un modelo 3D, los detalles se generan automáticamente según la necesidad, acelerando la producción de planos y documentación técnica.

5️⃣ Implementación de cambios en obra

📌 Problema: En 2D, actualizar planos y detalles por cambios en obra requiere revisión y rediseño manual, lo que retrasa el proceso.
Solución con BIM: Los cambios pueden modelarse rápidamente, incluso generando múltiples alternativas para evaluar la mejor opción. Además, se actualizan automáticamente en todas las disciplinas.


Conclusión 

El uso de BIM – BAM transforma la gestión de proyectos de concreto, permitiendo ejecuciones más rápidas, eficientes y rentables.

📩 Para más información, contáctenos.